• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Code the Dream

Real Talent. Real Experience. Real Impact.

  • About
    • Who We Are & What We Do
    • Job Openings
    • CTD Voices
    • Code The Dream’s Impact
    • In The Media
    • Annual Report
    • Board
    • Contact Us
  • Get Involved
    • E-Newsletter Sign Up
    • Senior Dev Fellowship
    • Volunteer Opportunities
    • Thank You CTD Volunteers
  • Services
    • Portfolio
    • Need an App?
  • Class Info
    • Class Info
    • Apply Now
    • Virtual Info Session
  • Blog
  • Donate
  • Show Search
Hide Search

CTD in 'Que Pasa' Spanish newspaper

dan · May 31, 2015

Ofrecen cursos de programación y desarrollo de aplicaciones a jóvenes hispanos

http://raleigh.quepasanoticias.com/noticias/ciudad/local/52953-ofrecen-cursos-de-programacion-y-desarrollo-de-aplicaciones-a-jovenes

Programa Code the Dream promueve un mayor acceso de las minorías a la industria tecnológica

Escrito por Eloy Tupayachi

Durham.- Los jóvenes inmigrantes tienen la oportunidad de aprender gratuitamente programación de computadoras y desarrollar aplicaciones para teléfonos móviles mediante el programa Code the Dream,  un proyecto que busca promover un mayor acceso de las minorías a la industria teconológica.

El programa empezó en septiembre de 2014 como un proyecto de Uniting NC, una organización que ayuda a los inmigrantes a integrarse en Carolina del Norte. 
Desde entonces, dos grupos de doce estudiantes cada uno han terminado el programa que consiste en seis semanas de clases.

Dan Rearick, director de Uniting NC y creador del programa, dijo que el objetivo es que más inmigrantes puedan participar de la industria tecnológica como lo hacen en otros sectores.

“Los inmigrantes montan negocios a una tasa que es dos veces más que el resto de nosotros que nacimos en los Estados Unidos y más del 40% de las compañías Fortune 500 fueron montadas por inmigrantes de primera generación o por sus hijos”, dijo Rearick a Qué Pasa.

“Es una cifra muy asombrosa. Pero no lo es cuando piensas en todo lo que esta gente ha pasado, lo que ha dejado y los riesgos que estuvieron dispuestos a tomar”, añadió Rearick.

Ramiro Rodríguez, uno de los profesores voluntarios de Code The Dream e inmigrante mexicano, cree en el potencial de las minorías en el campo tecnológico.

“No importa quién es, si es una mujer, un afroamericano o quien sea. Es posible para todos nosotros aprender”, dijo Rodríguez.

Una vez que los estudiantes completan las clases con Code The Dream, pueden asistir a The Iron Yard, una academia de programación que dura tres meses, o quedarse en el programa para seguir trabajando en sus propias aplicaciones.

Rubén Cruz, un alumno en la primera clase, dijo que el curso cambió la dirección de su vida.

“Antes de Code the Dream, estaba en un colegio comunitario. No sabía si ir a una universidad era una opción para mi”, dijo Cruz, cuyos padres emigaron desde México.

“Al final decidí que esto es algo que me gustaría hacer. Esta es una carrera que yo quiero seguir”, agregó Cruz quien continúa estudiando la programación en la academia The Iron Yard.

Aunque no todos los alumnos que completan el programa siguen estudiando programación, utilizan las habilidades aprendidas en distintas carreras.

Carla Mena, una alumna de origen peruano que trabaja con Rubén para crear una aplicación que se llama Pinteresting, dijo que aplica lo que aprendió en su trabajo para el Instituto de la Salud Global de Duke.

“El programa en que yo estoy trabajado usa aplicaciones móviles y ahora yo estoy ayudando a resolver algunos de los problemas”, dijo Mena.

El próximo curso de Code The Dream se ofrecerá en junio en Durham y está dirigido principalmente a jóvenes inmigrantes. Los interesados pueden aplicar en línea a través de la página web codethedream.org. 

Blog, News

Last week, our team hosted a community conversation about the ways we use #technology to connect with the world around us. Lots of great ideas and resources were shared amongst the participants. codethedream.org/tech-civic-e… Stay tuned for more!

About 2 days ago

@techhanh Thanks for joining us, Hanh! We will continue to explore topics around tech and civic engagement throughout August and September so stay tuned. 🤗

About a week ago

@BrianOurFriend A true digital native! pic.twitter.com/6AHiafWYpj

About a week ago

For our final question: Based on the ideas we’ve explored today, what ways do you plan to start (or continue) using technology to build a better future for everyone? How will you connect with your neighbors, your local businesses, and your local government? #CTDxTCE

About a week ago

Even with the ability to connect with people all across the world, digital communication still has its drawbacks, as described by @STurkle in her 2012 @TEDTalks entitled "Connected, but alone?" #CTDxTCE ted.com/talks/sherry_t…

About a week ago

Follow @CodeTheDream

Copyright © 2022 Code the Dream · All Rights Reserved · Website by Code the Dream & Tomatillo Design