• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Code the Dream
Code the Dream Labs Logo

Code the Dream

At Code the Dream, we envision a world in which tech innovation comes from all of us and benefits all of us.

  • Learn
    • Our Code School
    • Courses
    • Application
  • Volunteer
    • Volunteer Opportunities
    • Become a Volunteer
    • Alumni Network
  • Hire
    • Employer Partnerships
    • Tandem Apprenticeship
    • Become a Partner
  • About
    • About Code the Dream
    • Mission, Vision, and Values
    • Meet the Team
    • Board of Directors
    • News
    • Job Opportunities
    • Contact Us
  • Donate
  • CTD Labs
  • Build With Us
    • Mobile Apps
    • Web Apps
    • Websites
    • Design
    • Build With Us
  • Our Work
    • Portfolio
    • Apps for Nonprofit Use
  • Partnerships
    • Tandem Apprenticeship
    • Employer Partnerships
    • Become a Partner
  • About CTD Labs
  • Code the Dream Home

Search Code the Dream

CTD in 'Que Pasa' Spanish newspaper

May 31, 2015 by dan

Ofrecen cursos de programación y desarrollo de aplicaciones a jóvenes hispanos

http://raleigh.quepasanoticias.com/noticias/ciudad/local/52953-ofrecen-cursos-de-programacion-y-desarrollo-de-aplicaciones-a-jovenes

Programa Code the Dream promueve un mayor acceso de las minorías a la industria tecnológica

Escrito por Eloy Tupayachi

Durham.- Los jóvenes inmigrantes tienen la oportunidad de aprender gratuitamente programación de computadoras y desarrollar aplicaciones para teléfonos móviles mediante el programa Code the Dream,  un proyecto que busca promover un mayor acceso de las minorías a la industria teconológica.

El programa empezó en septiembre de 2014 como un proyecto de Uniting NC, una organización que ayuda a los inmigrantes a integrarse en Carolina del Norte. 
Desde entonces, dos grupos de doce estudiantes cada uno han terminado el programa que consiste en seis semanas de clases.

Dan Rearick, director de Uniting NC y creador del programa, dijo que el objetivo es que más inmigrantes puedan participar de la industria tecnológica como lo hacen en otros sectores.

“Los inmigrantes montan negocios a una tasa que es dos veces más que el resto de nosotros que nacimos en los Estados Unidos y más del 40% de las compañías Fortune 500 fueron montadas por inmigrantes de primera generación o por sus hijos”, dijo Rearick a Qué Pasa.

“Es una cifra muy asombrosa. Pero no lo es cuando piensas en todo lo que esta gente ha pasado, lo que ha dejado y los riesgos que estuvieron dispuestos a tomar”, añadió Rearick.

Ramiro Rodríguez, uno de los profesores voluntarios de Code The Dream e inmigrante mexicano, cree en el potencial de las minorías en el campo tecnológico.

“No importa quién es, si es una mujer, un afroamericano o quien sea. Es posible para todos nosotros aprender”, dijo Rodríguez.

Una vez que los estudiantes completan las clases con Code The Dream, pueden asistir a The Iron Yard, una academia de programación que dura tres meses, o quedarse en el programa para seguir trabajando en sus propias aplicaciones.

Rubén Cruz, un alumno en la primera clase, dijo que el curso cambió la dirección de su vida.

“Antes de Code the Dream, estaba en un colegio comunitario. No sabía si ir a una universidad era una opción para mi”, dijo Cruz, cuyos padres emigaron desde México.

“Al final decidí que esto es algo que me gustaría hacer. Esta es una carrera que yo quiero seguir”, agregó Cruz quien continúa estudiando la programación en la academia The Iron Yard.

Aunque no todos los alumnos que completan el programa siguen estudiando programación, utilizan las habilidades aprendidas en distintas carreras.

Carla Mena, una alumna de origen peruano que trabaja con Rubén para crear una aplicación que se llama Pinteresting, dijo que aplica lo que aprendió en su trabajo para el Instituto de la Salud Global de Duke.

“El programa en que yo estoy trabajado usa aplicaciones móviles y ahora yo estoy ayudando a resolver algunos de los problemas”, dijo Mena.

El próximo curso de Code The Dream se ofrecerá en junio en Durham y está dirigido principalmente a jóvenes inmigrantes. Los interesados pueden aplicar en línea a través de la página web codethedream.org. 

More News

Lenovo
Apr 30, 2025
Code the Dream Welcomes Lenovo as Newest Tandem Apprentice Champion
For Triangle-based global tech giant Lenovo, building a more inclusive tech workforce isn’t just a lofty goal—it’s part of the company’s initiative to ensure the people behind their products represent the customers they serve. After spending several years as a Lenovo partner through their TransforME grant, Code the Dream is excited to announce that we […]
<div class="ctd-news-title">Code the Dream Welcomes Lenovo as Newest Tandem Apprentice Champion</div>
Alumni Spotlight
Apr 2, 2025
Tandem Apprenticeship Provides Path to Tech Job for CTD Alum
In 2021, Amy Sandoval was working in property management and considering taking out student loans to go back to school. She wasn’t sure what she wanted to do, but she knew it had to be engaging and challenging. “I’d worked in restaurants, I’d worked in retail, I was a property admin,” she said. “Every job […]
<div class="ctd-news-title">Tandem Apprenticeship Provides Path to Tech Job for CTD Alum</div>
CTD Labs
Apr 1, 2025
Code the Dream and partners launch online tool to help North Carolina families find financial support in minutes
Code the Dream, in partnership with national nonprofit MyFriendBen and NC 211, launched a benefits screener in North Carolina on April 1. MyFriendBen-NC is a one-stop online tool that helps North Carolinians find the benefits and tax credits they are likely eligible to receive. Programs include food assistance, health insurance, child care subsidies and more.  […]
<div class="ctd-news-title">Code the Dream and partners launch online tool to help North Carolina families find financial support in minutes</div>

Footer

Code the Dream logo

Copyright © 2025 Code the Dream | All Rights Reserved | Privacy Policy